Para finalizar el segundo trimestre el último día de clase se celebró por cuarto año consecutivo un partido de fútbol entre varios profesores de nuestro centro y los alumnos del curso de 6º. El resultado fue 6-2 a favor del profesorado del Virgen de la Cerca.Una vez más se hicieron con la copa del triunfo, que en esta ocasión era un balón de oro, aunque todos los participantes recibieron una medalla y disfrutaron de un almuerzo de brochetas de fruta en el recreo que siguió al partido.
A lo largo de la segunda semana de abril se ha hecho una salida por cursos a la Biblioteca Pública de Andosilla para conocer su funcionamiento y animar al alumnado a que haga uso de este recurso.
El viernes por la tarde los alumnos y alumnas disfrutaron de la puesta en escena de «Juan sin miedo» , a cargo del grupo de teatro Sambhu.Por su parte, Leire Gambarte recibió el premio del concurso «Una mascota para la biblioteca del colegio», a la que llamó Lulú.Además, se presentó el Libro de los malvados de cuentoque han confeccionado todos los grupos.Los de Educación Infantil se encargaron del personaje del lobo.
El Joker de Batman sembró el terror por el dolor de sus desgracias aunque siempre puede volverse bueno y darte un masaje si le mandas un mensaje.Son los versos que 6º elaboró para el libro e interpretó en forma de rap.
Octopus , de Spiderman, fue el personaje de 5º curso.
Según los de 2º Ciclo, Úrsula fue capaz de salvar a la sirenita recibiendo ella el hechizo .La bruja de Hansel y Gretel se quedó sin casa porque se la habían comido los niños.
Para 2º, el malvado de Cenicienta es un monstruo que la ataca en el baile y el príncipe la salva.
La madrastra de Blancanieves , dicen en 1º que fue víctima de una de sus pócimas y pidió perdón a Blancanieves ofreciéndole manzanas para merendar.
Este año se ha celebrado el 1 de abril. En la primera sesión de la mañana los alumnos y alumnas de 6º, acompañados por los niños y niñas de 1º ,sus respectivos tutores y profesores especialistas, se han trasladado hasta el pinar que se planta desde hace dos años en el lado izquierdo del camino a Santa Cruz, frente a la casa de Canillas.
Una hora más tarde han ido los cursos 2º y 4º y la tercera sesión ha sido el turno de 3º y 5º.
Una vez allí, en grupos de 6 han rellenado el agujero con tierra y han colocado una protección contra los conejos en cada árbol.
Aunque tardarán un tiempo en crecer estos pinos poco a poco se va poblando esta explanada y se podrá ver una zona verde en el monte.
Como colofón a las unidades didácticas sobre los animales, los de 1º han representado a lo largo de la semana ante el alumnado de Educación Infantil una pequeña obra titulada En la consulta del veterinario. Ataviados con caretas de animales explicaron al público sus dolencias en forma de redondillas.
Esther, esa secretaria tan eficiente y atenta que nos ha facilitado tanto el trabajo, cambia de destino el mes próximo. Durante estos años hemos disfrutado de su buen hacer y simpatía.Por eso le deseamos lo mejor.
Durante este mes previo al carnaval en 1º hemos conocido leyendas de nuestra tierra : por un lado , la Leyendade Eguzkilore, relacionada con la creación del Sol y la Luna por parte de la Madre Tierra, que protege a los hombres de los seres de la noche.Han realizado un mural explicando la historia en el pasillo.Y por otro lado,la leyenda de Ziripot,personaje del carnaval de Lanz, que es vilipendiado por el malvado Miel Otxin y el centauro Zaldiko. Además los alumnos han conocido otros personajes de los carnavales navarros: Aldabika. de Estella, momotxorros de Alsasua, zakuzarrak de Lesaka, zarramuskeros de Cascante……
y si no la vieres año de nieves. Normalmente, estas majestuosas aves migratorias vuelven a España para criar desde África en febrero o marzo, anunciando que se aproximan el buen tiempo, el sol y el calor. Aunque ahora en nuestro pueblo, las tenemos durante todo el año.
San Blas fue un médico, obispo cristiano y mártir que vivió en el s.IV. Patrono de los enfermos de garganta y de los otorrinolaringólogos. Según la leyenda, salvó la vida de un niño que se ahogaba al trabársele en la garganta una espina de pescado.
El pasado día 3 de febrero, tuvimos la tradicional ceremonia de la bendición de roscos en la basílica. Acudimos desde el colegio después de las clases de la mañana. El párroco del pueblo, Agustín, nos contó la leyenda de san Blas. Y después procedió a la bendición.
Es la obra de teatro en inglés que ha disfrutado el alumnado este curso que trata de las aventuras de este doctor y explorador que se pierde en su expedición por Africa. En Tanzania vive con los bantúes, de los que aprende sus costumbres y modo de vida .Todo contado con la participación de los voluntarios y voluntarias y sazonado con gran sentido del humor.
Este curso 2013/14 y con motivo de la semana de la Paz y la No Violencia , los chicos y chicas junto con el profesorado de nuestro colegio han formado, gota a gota, una gran marea.
Durante esta semana se han llevado a cabo actividades a nivel de aula relacionadas con la paz y la convivencia cuyo eje central ha sido la comunicación. También se ha confeccionado un gran panel con olas de mensajes en el que han participado los padres y madres.
Como colofón y en presencia de los padres y madres se ha escenificado la marea que se movía al ritmo de la música de Macaco «Mensajes de Agua»
La última semana de clase del mes de diciembre se ha instalado en el viejo gimnasio el Mercadillo Solidario de Intermón Oxfam, de productos de comercio justo. El alumnado de 6º curso ha sido el encargado de gestionar las ventas.
El último día de clase y después del tradicional Festival deNavidad , gracias a la colaboración de madres del centro, tuvo lugar una degustación de dulces típicos árabes y españoles que contó con gran asistencia del público del Festival.
Estos son actos dirigidos a desearnos FELIZ NAVIDAD.